Un partido que inició complicado para el Everton tras el cambio en la alineación de Lampard por la no recuperación de Van de Beek, que, tras probar en el calentamiento no se vio como para poder iniciar el partido. Un encuentro que enfrenta a dos entrenadores que son recordados en el bando rival, uno con más cariño que el otro. El partido en si, tuvo la posesión del West Ham United, gran partido de los hammers que impusieron su estilo, aunque en momentos del partido los toffees no se dejaron doblegar y lucharon, pero la expulsión de Michael Keane los sacó del encuentro.

Same old West Ham.

La primera parte fue la muestra de lo que es el equipo de David Moyes. Presión tras pérdida, repliegue y el aprovechamiento de los espacios. El partido empezó con unos hammers mejores hasta que en el 15′ se empezaron a igualar las fuerzas. Antes de esto en el 11′ los toffees se llevaron el susto de la posible lesón de Mason Holgate que acabó siendo solamente un susto. Un encuentro disputado hasta que una genialidad de falta en el 32′ de Aaron Cresswell decantó el marcador a favor de los locales en la primera parte. Tras el gol, el Everton adelantó las líneas, dejando unos huecos que aprovecharon durante el fin de esta los muchachos de David Moyes. En el 33′ Michael Keane vio la tarjeta amarilla tras una falta sobre Antonio.

Golazo de Falta de A. Cresswell que abrió la lata,

Gol de A. Cresswell.| Fuente: Twitter de la Premier League.

 Una roja que huele a peligro.

La segunda parte comenzó como Frank Lampard había soñado. Gol de Mason Holgate en el 53′ tras un rechace de Fabianski en un corner, que golpeó en Pablo Fornals cambiando la trayectoria del balón provocando que el balón entrase en la porteria defendida por el polaco. Pocos minutos después en el 58′ Antonio se queda solo delante del internacional inglés que depeja como puede pero el rechace le cae a Jarrod Bowen que remata a placer y deshace el empate. Tras la comprobación del VAR se validó el gol por duda en la posición de Michail Antonio en el inicio de la jugada. En la jugada del saque ocurrió la jugada polémica del partido. Posible penalti de Ryan Fredericks sobre Dominic Calvert-Lewin que ni Michael Oliver ni el VAR concede. Tras esto, el Everton buscó el empate pero en el 64′ vendría el harakiri, doble amarilla de Michael Keane que se va expulsado dejando a los toffees con 10 y a Frank Lampard con un enfado monumental. Tras esto el Everton se vino un poco abajo e incluso el West Ham pudo haber ampliado su renta, pero Antonio no definió bien. En los minutos finales el equipo azul de Liverpool pudo empatar en alguna jugada aislada pero no lo buscó correctamente. En el 94′ Aaron Cresswell vio la amarilla tras una patada sin sentido sobre Richarlison.

Esta nueva derrota de los toffees no los aleja del descenso y los deja cada vez mas en una situación peligrosa. Como ya se rumoreaba y como se vio en las pancartas en el estadio se pide la dimisión de Frank Lampard, y es que el descontento de la afición es inmenso.

FICHA TÉCNICA:

Árbitro:

Michael Oliver.

Equipos:

West Ham United: Fabianski; Fredericks, Zouma, Dawson, Cresswell; Rice, Soucek, Fornals; Benrahma(Yarmolenko 82′), Bowen(Noble 70′), Antonio.

Subs: Areola, Coufal, Masuaku, Diop, Alese, Noble, Kral, Vlasic, Yarmolenko.

Everton: Pickford; Kenny, Keane, Godfrey, Mykolenko; Iwobi, Doucoure, Holgate, Gray; Richarlison, Calvert-Lewin(Gordon 78′).

Subs: Begovic, Van de Beek, Branthwaite, Price, Alli, El Ghazi, Gordon, Dobbin, Rondon.

 

Tarjetas: Amonestó por los locales a Aaron Cresswell en el 94′ y por los visitantes a Michael Keane en el 33′ y en el 64′, cuando fue expulsado por doble amarilla; también fue amonestado Mason Holgate en el 84′.

Goles: Aaron Cresswell 32’ (1-0), Mason Holgate 52’ (1-1), Jarrod Bowen 58′ (2-1).