El Betis demostró valentía, a la vez que debilidad atrás, al ser empatado con facilidad. Aún así, el resultado es muy positivos para los verdiblancos y el papel fue más que bueno, teniendo en cuenta las bajas de Canales y Fekir.

El Betis comenzó el partido por todo lo alto. En estas eliminatorias, y más con la nueva normativa, es previsible que el equipo visitante espera atrás, sin arriesgar, apostando por la vuelta en su casa. Por el contrario, los béticos salieron a por el partido desde el inicio. Así, en el minuto 7, Sabaly recibió una falta en la banda derecha. Joaquín se encargó de poner el balón en el área y Guido remató de cabeza al fondo de la red. A los diez minutos, Willian José recibió en tres cuartos de campo, avanzó hasta la frontal y colocó un gran disparo raso al primer palo, dejando clavado al portero ruso. Todo marchaba sobre ruedas, dos goles por delante y el partido parecía encarrilado. Pero llegaron los cuatro minutos de crisis. El Zenit apenas había llegado al área rival, hasta el minuto 24, cuando Dzyuba cabeceó, con contundencia sobre Sabaly, superando a Rui Silva. Poco después, Wendel recibió cerca del mediocírculo, y filtró un gran balón a Malcom, que no perdonó ante el portero portugués. Así, en minutos, el Zenit se metió de lleno en la eliminatoria, incluso acercándose a la remontada con otro remate de su delantero centro. Una vez más, antes del descanso, el partido volvió a dar un volantazo. Los rusos regalaron el balón en la salida, y Guardado volvió a adelantar a los suyos. Una primera mitad muy movida.

Willian José y Barrios en una disputa | Fuente: Twitter Real Betis

La segunda parte tuvo ocasiones pero, lógicamente, no pudieron mantener la efectividad. El Zenit salió de los vestuarios más activo, conscientes de que necesitaban, mínimo, empatar antes de viajar a Sevilla. De esta forma, a los veinte minutos de juego, los de San Petersburgo estuvieron muy cerca de empatar. Kuzyaev disparó al larguero tras una buena asistencia de Malcom. El Betis intentó dar un paso adelante con las incorporaciones de William y Tello. Además, los rusos comenzaron a ocupar más espacio, buscando fisuras en el muro verdiblanco. Esto permitió al equipo español iniciar contras con peligro, a la vez que facilidad. Conforme avanzó el tiempo el número de ocasiones se fue reduciendo, el Betis conseguía un marcador más que favorable, mientras que a los rusos, sin ser un buen resultado, les mantenía en la eliminatoria. No obstante, ambos equipos contaron con ocasiones, especialmente Tello estuvo cerca de anotar el cuarto, tras una buena conducción de Carvalho.

Joaquín y Claudinho en el partido | Fuente Twitter Real Betis

Ficha técnica:

Zenit de Sant Petesburgo: Kerzhakov, Karavayev (Krugovoi 46′), Chistyakok (Erokhin 88′), Ratitskiy (Mostovoy 46′), Douglas, Kuzyaev, Barrios, Malcom, Wendel, Claudinho (Y. Alberto 63′), Dzyuba (Sergeev 73′).

Real Betis: Rui Silva, Sabaly, Pezzella, Édgar, Alex Moreno, Ruibal (Bellerín 86′), Guido, Guardado, Joaquín (William Carvalho 58′), Ruibal, Willian José (Borja Iglesias 78′), Juanmi (Tello 58′).

Goles: Guido (8′), Willian Carvalho (18′), Dzyuba (24′), Malcom (28′), Guardado (41′).

Tarjetas: Ratitskiy, Barrios, Tello (amarilla).

Autor: Miguel Moreno Mena.